EOLO y sus compañeros, cada
uno a su estilo, también le relataban leyendas, hechos y antiguas costumbres de
sus pueblos. Es decir “FOLK” = gente / “LORE” =
sabiduría – conocimientos. Cada día le contaban tantas cosas que al final TAETON
decidió hacer un breve sumario sobre la
personalidad de las
familias más características de duendes, trolls, ogros, gigantes,
hadas, ninfas, seres elementales y demás criaturas fantásticas de la tradición del Pueblo
Kántabro.
Así de este modo, empezó a escribir un
pequeño "diario", que más tarde fue preservado por sus
descendientes, y merced a lo cuál HOY todavía podemos saber:
* Las "Ninfas" y
las "Nereidas" son bellas mujeres que viven en el agua. Son muy
seductoras y generosas. Las ninfas
viven en las aguas dulces como lagos, manantiales y arroyos. Las nereidas viven en el mar. Suelen
ser guardianas de fabulosos tesoros.
* El aire está poblado por unas
criaturas gráciles y etéreas conocidas como "Las Sílfides" y
"Los Silfos". Tienen buen carácter y suelen hacer el bien.
*
"Salamandras" se llaman a las criaturas, seres, o espíritus que
moran en el elemento fuego.
* Los "Silvanos" son las criaturas del bosque. Los duendes y gnomos son seres
elementales que viven en la tierra.
Los "enanos" protegen sus tesoros.
* Las "Hadas" y los "Elfos" tienen alas que no
son fáciles de ver de lo delicadas y transparentes que son; podría decirse que
son muy parecidas a las de las libélulas. Viven en la tierra pero pueden
desplazarse perfectamente por el aire.
* Las
"Anjanas"
son seres bondadosos.
La mirada de sus ojos azules es dulce y serena. Su voz es
muy armoniosa.
Sobre su túnica blanca portan una capa de color azul.
En
invierno se protegen del frío cubriendo sus rubios cabellos con la capucha del
sus mantos; tiene forma de "gorro frigio" siendo
muy similar a la "barretina catalana".
Ayudan a los pastores y vaqueiros en
cuestiones relacionadas con el ganado o las cosechas.
* Por el contrario, "las Guajonas" son criaturas oscuras y siniestras que
disfrutan asustando a la gente y cometiendo maldades.
* "El
Ojancano" es el señor de la montaña. Se asemeja a un gigante
descomunal con un solo ojo en el medio de la frente. Sus características son
muy parecidas a las del gigante Polifemo,
uno de los cíclopes de la Mitología Griega.
* Como contraparte "El Musgoso" es un ser agradable y bonachón que ayuda a
los habitantes de la montaña. Les avisa de cualquier peligro por medio de "silbidos" o misteriosos sonidos como los producidos
por "una piedra" que rueda cuesta abajo o "la rama de un árbol
que se quiebra".
* El picaron
"Trasgu"
tiene características que recuerdan a las de los traviesos duendes que viven
cerca de las casas de los humanos. Por otra parte, los "Trentis" se asemejan más a las familias de gnomos
que viven debajo de enormes piedras o en los troncos huecos de los árboles del
bosque.
La lista de seres fantásticos que TAETON
escribió en su "diario" durante aquellos días, concluía con
una criatura fabulosa, "El
Culebre", mezcla de "dragón" y de "serpiente".
(Historias sobre criaturas semejantes a grandes culebras o lagartos también pueden ser escuchadas por toda la geografía
española: Jaén – Sevilla - …).
Al igual que en el resto de Leyendas y Mitologías que ya
conocía TAETON:-
El Culebre Kántabro dentro de su cueva "esconde o protege"
a una joven
virgen ó un gran tesoro.
Así entre juegos, risas, bailes, canciones
y relatos los días empezaron a hacerse más cortos. Inquietas ráfagas de viento
zarandeaban las hojas de los árboles que ya no eran verdes sino que empezaban a
mostrar sus vestiduras
de otoño.
Unas lucían elegantes tonos amarillos y marrones;
las más
modernas y decididas se vestían de tonos anaranjados y rojizos.
El
cielo ya no aparecía tampoco totalmente despejado.
Grupos de nubes empezaban a
cernerse sobre las altas montañas vecinas.
TAETON comprendió que
debía volver a casa con sus padres sin más tardanza... ... ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario